Parido que se convirtió en el escenario de una notable historia de resiliencia y adaptación. Lo que comenzó como un monólogo de Toco y No Voy, con su propuesta ofensiva y búsqueda incesante del dominio territorial, terminó siendo una lección de supervivencia y eficacia de parte de la City, quienes lograron revertir el marcador y la dinámica del juego.
Desde el pitazo inicial, el conjunto de S. Fernández se adueñó del campo. Con una propuesta ofensiva clara, buscaron el arco rival con decisión, empujando a Udaondo contra su propia área. La iniciativa era suya, y el dominio territorial se tradujo en un contundente 3 a 0. Parecía que la historia estaba escrita: la autoridad se imponía sin discusión donde la fluidez de sus ataques y la contundencia en los metros finales los mostraban como un equipo imparable. Depende de dónde se lo mire, este arranque puede ser un punto de partida para analizar el futuro del equipo de cara a la exigencia de la competencia.
Sin embargo, udaondo City no había dicho su última palabra. Arrancaron con el freno de mano puesto, cediendo espacios y con su arquero, improvisado, convirtiéndose en figura. Con mucho trabajo bajo los tres palos, fue el pilar que sostuvo al equipo en los momentos más difíciles, impidiendo que la ventaja de fuera aún mayor.
Pero el entretiempo, y quizás una charla táctica precisa, obró el milagro. Pese a haber cedido terreno en la primera parte, el conjunto de Torrez demostró una capacidad de adaptación formidable. Empezaron a reorganizarse en defensa, cerrando los caminos que antes se abrían con facilidad. Con el transcurso del complemento, no solo lograron estabilizarse, sino que empezaron a generar sus propias situaciones de peligro. La reacción fue clave, logrando equilibrar el trámite del juego y, eventualmente, superar a su oponente en el marcador. La segunda mitad fue "otro día en la oficina" para ellos, una demostración de control.
La capacidad de adaptación fue, sin lugar a dudas, el factor determinante en el resultado final. Toco y No Voy no pudo sostener la intensidad ni la contundencia de la primera mitad y pagó cara la cuenta, mientras que Udaondo, tras un inicio dubitativo, encontró las claves para transformar la adversidad en una victoria contundente. El fútbol del verde césped nos regaló una tarde donde la paciencia y la estrategia sobre la marcha se llevaron los laureles.
Udaondo City![]() |
Toco y No Voy |
||||||
5 |
4 |
||||||
Nro | Jugador | Goles | Pts | Nro | Jugador | Goles | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Sánchez, Gabriel | 7,0 | 1 | Domínguez, Gabriel | 7,0 | ||
3 | Segovia, Lucas | 1 | 7,0 | 3 | Masciotra, Agustín | 6,0 | |
7 | Torrez, Facundo | 7,0 | 4 | Masciotra, Tomás | 6,5 | ||
8 | Barrios, Agustín | 7,0 | 5 | Lescano, Juan P. | 2 | 7,5 | |
9 | Last, Enzo | 2 | 8,0 | 7 | Santillán, Kevin | 6,0 | |
10 | Biderbos, Tomás | 2 | 8,0 | 8 | Fernández, Santiago | 6,0 | |
16 | Orellana, Tobías | 7,0 | 11 | Cabrera, Thiago | 2 | 8,0 | |
81 | Cabrera, Liam | 6,5 | |||||
PROMEDIO: | 7,29 | PROMEDIO: | 6,69 | ||||
PARTIDO: Dinámico | ÁRBITRO: Ezequiel | ||||||
AMONESTADOS: |
Caño la Liga | 5 - 2 | Sudacas |
Udaondo City | 5 - 4 | Toco y No Voy |
Cronos FC | 2 - 5 | Tinta F.C |